Publicaciones relacionadas:

violento asalto en predio forestal de los lagos cuidador atado y amenazado con rayados politicos

Violento Asalto en Predio Forestal de Los Lagos: Cuidador Atado y Amenazado con Rayados Políticos

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

chile y salmonchile estrategia en washington por relacion comercial

Chile y SalmonChile: Estrategia en Washington por Relación Comercial

los lagos refuerza prevencion de alcohol y drogas en la conduccion

Los Lagos Refuerza Prevención de Alcohol y Drogas en la Conducción

ultimo dia de clases 2025 en chile fechas clave por region y jornada escolar

Último Día de Clases 2025 en Chile: Fechas Clave por Región y Jornada Escolar

Pago a Cuidadores de Discapacitados: Requisitos y Monto del Beneficio

pago a cuidadores de discapacitados requisitos y monto del beneficio

En la Región de Los Lagos, el apoyo a los cuidadores de personas con discapacidad es una pieza clave para el bienestar de muchas familias. El programa de pago a cuidadores, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ofrece un estipendio mensual fundamental para quienes dedican su vida al cuidado de dependientes. Este beneficio, vital para la comunidad de Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt, busca aliviar la carga económica y reconocer la invaluable labor de estos cuidadores.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El programa está diseñado para apoyar a las personas que cuidan a individuos en situación de dependencia severa. Es importante destacar que los cuidadores no deben realizar ningún trámite directamente, ya que la postulación es gestionada por el equipo médico del centro de atención primaria de salud al que pertenece la persona con discapacidad.

Requisitos Esenciales para el Causante

Para que una persona con dependencia (el “causante”) pueda ser considerada para este apoyo, debe cumplir con los siguientes criterios de forma simultánea:

  • Inscripción en el programa del Ministerio de Salud: El causante debe estar registrado en el Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa y Cuidadores. Esta inscripción se realiza a través del establecimiento de atención primaria más cercano a su domicilio, ya sea un CESFAM, CECOF o una posta rural.
  • Contar con un cuidador no remunerado: Es fundamental que la persona con dependencia tenga un cuidador que no perciba una remuneración por los servicios de cuidado.
  • No estar institucionalizado: El causante no debe residir en un establecimiento de larga estadía, ya sea para adultos mayores o para menores de edad.

Monto y compatibilidad del pago

El apoyo económico mensual que se entrega a los cuidadores es de un máximo de $32.991. Este monto se reajusta anualmente, ajustándose a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Es importante saber que:
* El dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria del cuidador a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
* ¡Este beneficio no es imponible ni constituye renta!
* Es compatible con cualquier otro apoyo social, siempre y cuando no tenga el mismo propósito, lo que permite a los cuidadores complementar otros ingresos.

Este programa representa un reconocimiento significativo a la labor de los cuidadores, garantizando un soporte económico que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas con dependencia y sus familias en la Región de Los Lagos. Para más detalles, es recomendable acercarse al centro de atención primaria de salud más cercano.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.