Una trascendental reunión se llevó a cabo con la participación de la Seremi de Ciencias, el Comité Temático Transdisciplinar del PAR Explora Los Lagos, en su segunda sesión del año. Esta instancia reunió a importantes representantes de instituciones educativas, científicas y medioambientales de la región, con el objetivo de revisar los avances de las convocatorias y las actividades programadas para 2025, en el marco de la celebración de los 30 años del Programa Explora.
La actividad destacó la colaboración interinstitucional y el compromiso con la promoción de la ciencia y la tecnología en la Región de Los Lagos.
Hitos y Avances del PAR Explora Los Lagos
El encuentro sirvió para evaluar los logros de la primera mitad del año y planificar los próximos desafíos. El Comité Técnico Transdisciplinar del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutada por la Universidad Austral, Sede Puerto Montt, sesionó para afinar los detalles de su calendario anual. La reunión contó con la destacada presencia de Sandra Orellana Donoso, Secretaria Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Los Ríos y Los Lagos.
El Comité Temático Transdisciplinar tiene un rol crucial:
* Asesorar en temáticas educativas y de CTCI.
* Proponer acciones que fortalezcan la comunicación entre la investigación y la comunidad educativa.
* Validar contenidos científicos e innovadores.
* Resguardar y orientar la integridad de las ciencias.
Participantes Clave del Encuentro
Diversas instituciones vitales para el ecosistema científico y educativo regional estuvieron representadas, garantizando una perspectiva integral:
* Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.
* DAEM Municipalidad de Puerto Montt.
* Universidad Santo Tomás.
* Seremi de Medio Ambiente / Comité Regional de Educación Ambiental.
* Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
* Universidad de Los Lagos.
* ONG Futaleufú River Keeper.
Preparativos para el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar
Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos, ofreció detalles cruciales sobre el XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar. Este evento se realizará en el Centro de Eventos Arena Puerto Montt, el miércoles 27 y jueves 28 de agosto, como parte central de la conmemoración de los 30 años del Programa Explora.
El congreso promete ser un espacio enriquecedor donde se congregarán aproximadamente treinta equipos de estudiantes de toda la región, quienes presentarán sus proyectos de investigación e innovación. Además, contará con stands interactivos de diversas instituciones del ecosistema CTCI, y se espera la asistencia de delegaciones de establecimientos educacionales de distintas comunas de Los Lagos.
El Impacto del “Laboratorio de Instrumentos” y el “Sello Explora”
En el marco de los 30 años de Explora, se está desarrollando el “Laboratorio de Instrumentos”, iniciativa que, según la seremi Sandra Orellana Donoso, busca realzar la labor de los docentes que colaboran con el Proyecto Explora. Este programa pretende servir como puente entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, brindando mayor respaldo institucional a las comunidades educativas.
Finalmente, Gabriela Navarro Manzanal destacó el ambicioso desafío del proyecto que lidera: la implementación de un “Sello Explora”. Este distintivo estratégico busca integrar las iniciativas del Programa Explora en los instrumentos de gestión de los establecimientos educacionales, promoviendo una proyección a largo plazo del programa. “Estamos trabajando para diseñar e implementar un plan de acción para la eventual incorporación de las iniciativas del Programa Explora en los instrumentos de gestión de las comunidades educativas”, afirmó Navarro.