La atleta puertovarina Pepa Canales ha escrito un nuevo capítulo en la historia del deporte chileno, al convertirse en la única compatriota en completar la desafiante Ultra-Trail de Mont-Blanc (UTMB) 2025. Esta gesta no solo representa un logro personal extraordinario, sino que también eleva la presencia de Chile en una de las ultramaratones de montaña más prestigiosas y exigentes a nivel mundial, realizada el pasado 29 de agosto en el corazón de los Alpes.
La Hazaña en los Alpes: Un Sueño Cumplido
El Ultra-Trail de Mont-Blanc es un verdadero titán entre las carreras de trail running, conocido por su recorrido épico que atraviesa Francia, Italia y Suiza. Con una distancia aproximada de 171 kilómetros y un desnivel positivo que supera los 10.000 metros, esta competición pone a prueba los límites físicos y mentales de los corredores. Pepa Canales, demostrando una preparación y resiliencia excepcionales, completó este coloso alpino en un tiempo cercano a las 40 horas.
Su desempeño la posicionó dentro del 🔝 top 12 en su categoría femenina y en un destacado puesto 66 en la clasificación general femenina, según los registros oficiales. Con un UTMB Index de 529, Canales reafirmó su experiencia y maestría en el mundo de las ultramaratones de montaña.
Tras cruzar la meta en Chamonix, la emoción de la deportista fue palpable. “Estoy muy emocionada, venía entrando en Chamonix y venía llorando por todo lo que hay detrás de la carrera… era un sueño y, de repente, ya está, ya lo hice”, expresó Pepa, encapsulando la magnitud de este hito personal y deportivo.
Desafíos Extremos y Reconocimiento Mundial
La UTMB 2025 es reconocida por su extrema dificultad, presentando a los atletas una variedad de terrenos técnicos, tramos nevados, cambios abruptos en las condiciones climáticas y altitudes que fácilmente superan los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Superar estos obstáculos requiere no solo una condición física de élite, sino también una fortaleza mental inquebrantable.
La participación chilena en este evento es limitada debido a un estricto sistema de clasificación, lo que hace que el logro de Pepa Canales sea aún más significativo. Su hazaña la establece como un referente femenino clave en el trail running internacional, inspirando a futuras generaciones de atletas en Chile y la Región de Los Lagos.
El Impacto de Puerto Varas en el Trail Running Internacional
Desde su natal Puerto Varas, Pepa Canales viajó con el objetivo de conquistar los Alpes, y lo logró con creces. Su éxito en la UTMB 2025 no solo la consagra individualmente, sino que también pone en el mapa a Puerto Varas y a la Región de Los Lagos como cuna de talentos deportivos de talla mundial.
Mientras que Tom Evans se alzó con la victoria en la categoría masculina y la aclamada Ruth Croft en la femenina, Pepa Canales consolidó su presencia, representando con orgullo a Chile en una competencia que celebra el espíritu de aventura y la resistencia humana. Este logro es un testimonio del esfuerzo, la dedicación y el sueño de una atleta que llevó la bandera chilena a lo más alto de los Alpes. 🇨🇱🏔️