Publicaciones relacionadas:

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

los lagos refuerzan seguridad vial con plan tolerancia cero

Los Lagos: Refuerzan Seguridad Vial con Plan “Tolerancia Cero”

sence puerto montt nuevas dependencias inclusivas para la region

SENCE Puerto Montt: Nuevas Dependencias Inclusivas para la Región

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

Comunidad de Los Lagos se une por el futuro hídrico del río Maullín

comunidad de los lagos se une por el futuro hidrico del rio maullin

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región de Los Lagos ha extendido una invitación crucial a la comunidad y a diversos actores regionales para participar activamente en la presentación del Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maullín. Estas importantes actividades de difusión se llevarán a cabo en las localidades de Maullín, Puerto Varas y Los Muermos durante los días 10 y 11 de septiembre de 2025. El objetivo primordial es informar sobre las propuestas e iniciativas destinadas a garantizar la seguridad hídrica en la cuenca, considerando aspectos vitales como el acceso al agua para la población, el sostenimiento de las actividades productivas, la protección de los ecosistemas y la preparación ante eventos climáticos extremos.

Talleres de Participación Ciudadana: Fechas y Lugares Clave

Para facilitar la comprensión y el diálogo en torno a este Plan Estratégico, se han programado tres talleres presenciales que serán los últimos en el marco de este estudio. Estos encuentros son una oportunidad inestimable para que la ciudadanía aporte sus perspectivas y contribuya a la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades del territorio.

Los talleres se realizarán en las siguientes ubicaciones y horarios:

  • 🗓️ Miércoles 10 de septiembre, 10:00 horas: Los Muermos, Salón del 1° piso de la Biblioteca Municipal, ubicado en O’Higgins S/N, frente al Terminal de Buses.
  • 🗓️ Miércoles 10 de septiembre, 15:00 horas: Maullín, Auditorio de la Municipalidad, ubicado en Ruta V-90641.
  • 🗓️ Jueves 11 de septiembre, 10:00 horas: Puerto Varas, Sala del Concejo, ubicada en Salvador 338, 2° piso.

La Voz de la DGA: Una Convocatoria a la Inclusión

Fabiola Pizarro Lagos, Directora Regional de la DGA, subrayó la trascendencia de la participación de todos los actores del territorio, especialmente aquellos vinculados a la cuenca del río Maullín y las cuencas costeras adyacentes. “Es fundamental que la política pública refleje las necesidades reales de las personas”, afirmó Pizarro Lagos.

La convocatoria está dirigida a una amplia gama de interesados, incluyendo:

  • 💧 Organizaciones de usuarios de agua
  • 🏡 Comités de Agua Potable Rural (APR)
  • 👩‍🌾 Organizaciones turísticas y pescadores
  • 🏘️ Juntas de vecinos
  • 🏭 Empresas y actores productivos
  • 📚 La academia
  • 🤝 Servicios públicos relacionados

Se hizo un fuerte énfasis en la participación de mujeres, reconociendo su rol crucial en la gestión del agua y la necesidad de abordar las brechas en su acceso a este recurso esencial.

Un Plan Estratégico para la Seguridad Hídrica del Maullín

El Plan Estratégico de Recursos Hídricos de la cuenca del río Maullín surge de un estudio exhaustivo. Este ha involucrado la recopilación y análisis de información detallada sobre las fuentes y usos del agua, la incidencia de eventos climáticos extremos, los conflictos socioambientales existentes y los valores sociales asociados al agua, así como la identificación de todos los actores relevantes en su gestión.

La cuenca del río Maullín es de vital importancia ecológica, actuando como un corredor biológico acuático que conecta ecosistemas andinos con el océano Pacífico. Además, alberga humedales prioritarios para la conservación, lo que subraya la urgencia de una gestión hídrica sostenible y eficaz.

Marco Normativo y Visión a Futuro

Este plan se enmarca en normativas específicas, como la Resolución 3670 del 16 de diciembre de 2024, que establece los límites de la cuenca para la planificación hídrica. La iniciativa también ha contado con el apoyo de mesas estratégicas participativas y estudios ambientales previos, buscando integrar diversas visiones para alcanzar una gestión del agua resiliente frente a los desafíos del cambio climático.

Estas actividades representan una invitación abierta a la comunidad local y a todos los actores interesados a contribuir con sus conocimientos y percepciones. Su participación es clave antes de que el Plan Estratégico sea formalmente sometido a consulta pública en una etapa posterior. La colaboración ciudadana es un pilar fundamental para asegurar que las políticas públicas no solo preserven este recurso vital, sino que también impulsen el desarrollo y bienestar de las comunidades de la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.