Publicaciones relacionadas:

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

Nadia Valenzuela: Inspiración Educativa en Puerto Varas

nadia valenzuela inspiracion educativa en puerto varas

En un evento que promete inspirar a la comunidad de Puerto Varas, la destacada profesora Nadia Valenzuela Fuentes presentará su primer libro, “Pequeñas luces, grandes sueños”. La cita es este sábado 9 de agosto, a las 17:00 horas, en la Librería Mac-Kay, ubicada en San Juan 431. Este lanzamiento representa una oportunidad única para conocer de cerca la visión de una educadora que ha transformado su vocación en un motor de cambio, contagiando la curiosidad y el amor por el conocimiento.

Un Viaje Inspirador: De la Infancia a la Ciencia

“Pequeñas luces, grandes sueños” es más que un libro; es un testimonio de vida que narra el camino de Nadia Valenzuela desde su infancia hasta su consolidación como una apasionada de la ciencia y la enseñanza. La autora comparte cómo sus recuerdos y experiencias se entrelazan para formar una narrativa que hoy inspira a niños, niñas y docentes. Este proceso de introspección y creación busca motivar a otros a perseguir sus propias pasiones, demostrando que cada paso, por pequeño que sea, contribuye a una gran aventura de descubrimiento.

La Vocación Docente: Un Compromiso con el Conocimiento

La profesora Valenzuela relata un momento crucial que reafirmó su vocación: su experiencia con un adulto mayor en un Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería de Chile. Este encuentro, donde enseñó a leer y escribir a una persona que anhelaba aprender, marcó un antes y un después en su vida. La emoción de ver el progreso y la gratitud de su alumno la impulsaron a dedicar su vida a acompañar a otros en el descubrimiento del conocimiento. Este compromiso se refleja en su filosofía de que la curiosidad no se impone, sino que se contagia, y que el rol del profesor es ser un faro que irradia esa pasión.

Estrategias para Encender la Curiosidad en el Aula

Nadia Valenzuela enfatiza la importancia de la curiosidad como motor del aprendizaje, especialmente en contextos desafiantes. Su enfoque se basa en entrar al aula como alguien que también sigue aprendiendo, no solo como quien enseña. Una estrategia clave es formular preguntas que no tengan una respuesta inmediata, lo que estimula el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo. Para ella, es fundamental que los estudiantes sientan que sus preguntas son valiosas y que aprender es una forma de libertad, no una obligación.

Proyectos que Trascienden: De la Tierra al Espacio

El libro también destaca un proyecto científico extraordinario: el envío de líquenes de la cordillera de Nahuelbuta a la Estación Espacial Internacional. Esta iniciativa, nacida de la curiosidad y el atrevimiento, buscaba demostrar a los estudiantes que podían alcanzar grandes metas a través de la investigación. Aunque el proyecto evolucionó hacia el estudio de semillas resistentes a la microgravedad y microorganismos que orbitarán la Tierra, la emoción de los estudiantes al participar en un experimento espacial es inmensa. Este tipo de experiencias reescriben no solo su historia personal, sino también la percepción de lo que es posible lograr en el ámbito educativo.

Encuentros que Dejan Huella: La Inspiración de una Astronauta

La profesora Valenzuela comparte su experiencia de haber estado cara a cara con la astronauta Wang Yaping. Este encuentro fue profundamente significativo, recordándole que los sueños, por grandes que parezcan, son alcanzables. La serenidad y la determinación de la astronauta dejaron una huella imborrable, reforzando la convicción de Nadia de que cada estudiante merece la oportunidad de mirar el cielo no como un límite, sino como un destino posible.

El Profesor como Sol: Acortando Distancias en el Aula

Una de las metáforas más poderosas del libro es la del profesor como un sol que irradia calor y presencia, acortando las distancias con los estudiantes. Valenzuela explica que no se trata de forzar el acercamiento, sino de cambiar la “gravedad” del aula para que cada estudiante se sienta visto y valorado. Cuando el ambiente de aprendizaje se convierte en un espacio donde todos se sienten necesarios, las “órbitas” de los estudiantes cambian naturalmente, fomentando una conexión más profunda con el conocimiento.

Un Mensaje de Esperanza y Determinación

El mensaje central que Nadia Valenzuela desea transmitir a los lectores, especialmente a los niños y niñas, es la certeza de que no hay límites para alcanzar los sueños. Ella cree firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para transformar el mundo y que los profesores tienen la capacidad de cambiar el destino de las personas. Su libro es un recordatorio de que el origen no determina el futuro y que, con esfuerzo y trabajo, se puede llegar tan alto como se proponga, porque “no hay sueño pequeño cuando nace del corazón, y no hay límite cuando se sueña junto a otros”.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.