Publicaciones relacionadas:

guia para cobrar seguro de cesantia en chile sin finiquito

Guía para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile sin Finiquito

casi colision aerea en chiloe piloto de sky evita tragedia

Casi Colisión Aérea en Chiloé: Piloto de Sky Evita Tragedia

puerto varas departamentos municipales de transito y rentas y patentes operan en nuevas oficinas

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas y Patentes Operan en Nuevas Oficinas

gobierno regional congela fondos para buses electricos en puerto varas

Gobierno Regional Congela Fondos para Buses Eléctricos en Puerto Varas

traslado aereo vital alimento para ganado llega a zonas aisladas de cochamo

Traslado Aéreo Vital: Alimento para Ganado Llega a Zonas Aisladas de Cochamó

Puerto Varas: Reconstrucción en Marcha con Apoyo a Familias y Emprendedores

puerto varas reconstruccion en marcha con apoyo a familias y emprendedores

A dos meses del devastador tornado que azotó Puerto Varas, la comunidad comienza a ver frutos del esfuerzo conjunto. Gracias a la campaña “Desafío Levantemos Puerto Varas”, liderada por Desafío Levantemos Chile y una robusta alianza público-privada, más de 30 familias han recibido apoyo concreto. La iniciativa ha logrado recaudar más de $500 millones en aportes, permitiendo la entrega de viviendas de emergencia, herramientas esenciales para emprendedores locales y tarjetas de reconstrucción, acciones clave para impulsar la recuperación de la ciudad.

Alianza Estratégica para la Reconstrucción

Desafío Levantemos Chile, con quince años de experiencia, ha demostrado una vez más la efectividad de la colaboración público-privada. La campaña “Desafío Levantemos Puerto Varas” ha sido un claro ejemplo de cómo la unión de fuerzas puede generar soluciones eficientes y de gran impacto. La organización, junto a socios estratégicos como SalmonChile, la Multigremial Los Lagos, Banco de Chile y la Municipalidad de Puerto Varas, activó una red de apoyo que involucró a diversas empresas e instituciones.

Desde los primeros días de la emergencia, empresas como Rosen, Tecno Panel, y otras del rubro salmonicultor, construcción y turismo, se sumaron a esta noble causa. La recaudación de más de $500 millones, tanto en dinero como en especie, subraya el compromiso de la región con sus habitantes.

Viviendas Dignas y Seguras para Afectados

La tragedia del tornado dejó a muchas familias sin hogar. Uno de los beneficiarios directos de esta alianza fue Nicolás, residente de las afueras de Puerto Varas, cuya vivienda fue completamente destruida. Gracias a la coordinación de las entidades involucradas, Nicolás recibió una “Tiny House”, una solución habitacional que cumple con los estándares de seguridad y servicios básicos, brindándole un espacio seguro y tranquilo para rehacer su vida.

“Esta hermosa la casa, la verdad es que no me lo esperaba, es maravilloso recibir esta linda noticia después de haberlo pasado tan mal. No tengo palabras para demostrar lo que siento en este momento, pero estoy muy agradecido de todas las personas que hicieron que esto fuera posible”, expresó Nicolás, visiblemente emocionado.

Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, destacó la importancia del trabajo en terreno: “Estuvimos en terreno desde el primer día para conversar con las familias afectadas, evaluamos cada caso y dimos ese abrazo que tanto necesitaban. Sin duda, los avances de esta primera etapa que estamos celebrando hoy, es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el mundo público, privado y la sociedad civil trabajan por un objetivo común. Hoy, más de 30 personas tienen un nuevo punto de partida gracias a esa alianza.”

Mónica Carrasco, vicepresidenta de la Multigremial de Los Lagos, resaltó la solidaridad y el compromiso del sector privado: “A pesar de las dificultades económicas que atraviesa el país y nuestra región, las empresas miembros de nuestra Multigremial Los Lagos han demostrado solidaridad, responsabilidad y un compromiso excepcional en momentos de crisis. Seguiremos trabajando de manera colaborativa y coordinada, siempre con el objetivo de apoyar y generar soluciones efectivas para toda nuestra comunidad.”

Impulso al Emprendimiento Local

El apoyo a los emprendedores es un pilar fundamental en la filosofía de Desafío Levantemos Chile. Once emprendedores, cuyos negocios en el Mercado Pio Nono se vieron afectados por el tornado, recibieron herramientas esenciales que les permitirán retomar sus actividades. Entre los artículos entregados se incluyen congeladoras, taladros, deshidratadoras y bordadoras, equipamiento crucial para la continuidad de sus trabajos.

Además de las herramientas, estos emprendedores tendrán acceso a capacitaciones y talleres diseñados para potenciar sus negocios, ofreciéndoles no solo la “pesca”, sino también la “caña para pescar”, como bien lo describe Florencia Cubillos, subdirectora de emprendimiento de Desafío Levantemos Chile: “No basta con entregar la pesca; hay que entregar la caña y enseñar a pescar. Esa frase ha guiado el trabajo de Desafío en muchos proyectos durante estos quince años en diferentes sectores del país y Puerto Varas no fue la excepción. Estas herramientas las complementaremos con capacitaciones y talleres para que los mismos emprendedores puedan sacar el máximo potencial de sus negocios.”

Alejandra Puebla, emprendedora de mermeladas y encurtidos, compartió su experiencia: “No teníamos cómo recibir ayuda, hasta que apareció una niña de Desafío Levantemos Chile y nos dijo que venía con las ganas de hacer algo por nosotros y que nos iba a ayudar. Ahí nos pusimos todos muy felices porque perdimos nuestras cosas y nos estábamos cuestionando cómo surgir y cómo reinventarnos.”

Tarjetas de Reconstrucción para Hogares

Como parte de esta primera fase de ayuda, se distribuyeron 21 tarjetas de reconstrucción canjeables en tiendas Easy, con una validez de un año. El monto de cada tarjeta fue determinado según el grado de daño sufrido por cada vivienda.

Soledad Palma, una de las beneficiarias, expresó su gratitud: “Cuando Desafío Levantemos Chile llegó a mi puerta, sabía que sería una buena noticia. Estoy muy contenta y agradecida por la ayuda que me entregaron, con esta tarjeta ahora podré construir la pieza de mis nietos y la de mi hija.”

Tomás Monge, Gerente de Asuntos Corporativos de SalmonChile, enfatizó la respuesta ágil y la coordinación ejemplar: “Nuevamente queremos agradecer el rápido apoyo de estas 70 empresas, provenientes de empresas socias, no socias, y donantes de otros sectores productivos que desde el primer minuto quisieron sumarse a esta alianza público privada, que a menos de 2 meses, ya cuenta con los recursos y soluciones para familias y emprendedores afectados de la comuna.”

El Alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, concluyó destacando el compromiso municipal con la recuperación: “Son acciones que nos tienen muy contentos porque se ha trabajado con mucha intensidad durante estos meses para obtener respuestas concretas en la etapa de reconstrucción. Logramos gestionar la emergencia de manera exitosa en su minuto, pero ahora estamos abocados a que el plan de recuperación también sea un ejemplo a nivel nacional en eficacia, en eficiencia y en tiempos de respuesta óptimos.”

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.