La Reforma de Pensiones en Chile trae consigo importantes novedades que impactarán positivamente a cerca de 2,8 millones de jubilados en todo el país, incluyendo a los habitantes de la Región de Los Lagos. Con cambios sustanciales que buscan fortalecer el sistema y garantizar mejores condiciones para la tercera edad, este plan representa un avance significativo tras décadas de debate. Desde la reactivación del aporte patronal hasta el incremento gradual de la Pensión Garantizada Universal (PGU), los beneficios comenzarán a hacerse efectivos en distintas etapas durante 2025 y 2026, marcando un hito en la seguridad social chilena.
Aporte Patronal: Un Regreso Histórico al Sistema Previsional
Uno de los pilares de esta reforma es el retorno de la contribución por parte de los empleadores al sistema de pensiones, una medida que no se implementaba hace 43 años. Esta cotización adicional será un 1% de las remuneraciones, efectiva desde agosto de 2025, y aumentará progresivamente hasta alcanzar un 7% en 2033. Es crucial destacar que este aporte:
* 📈 No afectará el sueldo líquido de los trabajadores, ya que es responsabilidad del empleador.
* 🤝 Se destinará, en gran parte, al Seguro Social, lo que permitirá mejorar las pensiones de los jubilados actuales.
* 💰 Un porcentaje también irá a las cuentas individuales de los trabajadores y trabajadoras, fortaleciendo sus ahorros futuros.
Beneficios Inmediatos de la Reforma de Pensiones
Desde marzo de 2025, la Reforma de Pensiones ya ha puesto en marcha beneficios concretos que alivian la carga de los actuales y futuros pensionados. Entre ellos se encuentran:
* ❌ El fin del pago de costos de cobranza, eliminando una preocupación para muchos.
* 🛡️ El Seguro de Lagunas Previsionales, una protección clave para quienes han tenido interrupciones en sus cotizaciones.
Calendario de Aumentos de la Pensión Garantizada Universal (PGU)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un aumento significativo, pasando de $224.000 a $250.000. Este incremento se implementará de forma gradual, priorizando a los adultos mayores de mayor edad:
Incremento PGU en 2025
El primer grupo en beneficiarse del alza de la PGU será:
* 👴👵 Personas de 82 años o más: El aumento se hará efectivo a partir del 1 de septiembre de 2025.
* 🎂 Quienes cumplan 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026: Tendrán derecho al incremento desde el mes de su cumpleaños.
Incrementos Posteriores de la PGU
La expansión del beneficio continuará en los años siguientes:
* 🗓️ A partir de septiembre de 2026: La PGU aumentará para las personas de 75 años o más.
* 🗓️ A partir de 2027: El beneficio se extenderá a todas las personas pensionadas de 65 años o más.
Alzas Significativas en las Pensiones para 2026
El año 2026 también traerá buenas noticias para los pensionados, con un incremento sustancial en sus ingresos. En enero de 2026, las pensiones subirán entre un 14% y un 35%. Esta alza se debe a la entrada en vigencia de dos nuevos beneficios financiados por el Seguro Social:
* ⏳ Beneficio por años cotizados: Reconoce y valora la trayectoria laboral de toda una vida, premiando la constancia en las cotizaciones.
* ⚖️ Compensación por Expectativa de Vida: Busca corregir las brechas de género existentes en el sistema de pensiones, considerando que las mujeres, en promedio, viven más años y, por lo tanto, sus pensiones deben ajustarse a esta realidad.