Metatítulo: Resultados SAE 2026: Guía completa para apoderados
Slug: resultados-sae-2026-apoderados
Metadescripción: Revisa los resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026. Conoce las fechas clave, opciones de respuesta y proceso de matrícula para tu hijo o hija.
Extract: Desde hoy 15 de octubre, los apoderados pueden consultar los resultados del SAE 2026. Infórmate sobre cómo revisar, qué opciones tienes y los plazos de matrícula.
¡Atención apoderados! Resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 ya disponibles
Este miércoles 15 de octubre de 2025, a partir de las 14:00 horas, se han hecho públicos los resultados del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año académico 2026. Este proceso crucial permite a miles de familias en la Región de Los Lagos y en todo Chile, postular a sus hijos e hijas a establecimientos educativos públicos y particulares subvencionados, abarcando desde prekínder hasta cuarto medio.
¿Cómo consultar los resultados del SAE 2026? 🤔
Para conocer la asignación de vacantes, los apoderados deben acceder al sitio web oficial del Sistema de Admisión Escolar. Es un proceso sencillo y rápido:
- Ingresa a: www.sistemadeadmisionescolar.cl
- Utiliza: El usuario y contraseña creados durante el período de postulación.
Una vez dentro de la plataforma, podrás verificar si tu hijo o hija ha sido asignado a alguno de los colegios seleccionados en tu lista de preferencias. Es importante destacar que el proceso de asignación se realiza de manera automática, garantizando imparcialidad y sin intervención humana, aplicando criterios de prioridad transparentes.
Opciones tras revisar los resultados: ¿Qué hacer ahora? 📝
Después de conocer la asignación, los apoderados tienen tres alternativas fundamentales para continuar con el proceso:
- Aceptar la asignación: Si estás conforme con el establecimiento asignado, esta opción confirma el cupo. El siguiente paso será realizar la matrícula de forma presencial en el colegio.
- Aceptar y activar listas de espera: Si bien aceptas el cupo actual, esta opción te permite mantener la esperanza de acceder a una opción mejor posicionada en tu lista de preferencias, en caso de que se liberen vacantes.
- Rechazar el resultado: Si decides no aceptar la asignación, tu hijo o hija quedará sin colegio en este período. Deberás postular nuevamente en el próximo período complementario, que iniciará el 12 de noviembre.
Proceso de matrícula: Lo que debes saber 🎒
La matrícula para los estudiantes asignados en el período principal se realiza de forma presencial en el establecimiento educativo. Es fundamental presentar la documentación requerida para formalizar el cupo:
- Cédula de identidad del estudiante o certificado de nacimiento (IPE para extranjeros).
- Cédula de identidad del apoderado (IPA para extranjeros).
- Si un representante distinto al apoderado realiza la matrícula, se necesitará un poder simple y copias de las cédulas de identidad de ambos.
⚠️ ¡Importante! Si no te presentas en el período indicado para matricular, el cupo asignado se perderá.
Fechas clave del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 🗓️
Mantente informado sobre las siguientes etapas del proceso:
| Etapa | Fecha | 
|---|---|
| Resultados período principal | 15 al 21 de octubre 2025 | 
| Resultados listas de espera | 29 y 30 de octubre 2025 | 
| Período complementario | 12 al 19 de noviembre 2025 | 
| Resultados complementarios | 2 de diciembre 2025 | 
| Matrículas generales | 9 al 23 de diciembre 2025 | 
| Matrículas en Aysén y Magallanes | 9 al 30 de diciembre 2025 | 
Denuncia ante la Superintendencia de Educación 🚨
La Ley de Inclusión Escolar es clara: ningún establecimiento puede rechazar la matrícula de un estudiante que ha sido admitido a través del SAE. En caso de que esto ocurra, los apoderados tienen el derecho de denunciar la situación ante la Superintendencia de Educación.
¿Necesitas ayuda? Contacta al Ministerio de Educación 📞
Para cualquier duda o consulta relacionada con el proceso de admisión, el Ministerio de Educación pone a disposición su Call Center de ayuda:
- Teléfono fijo: 600 600 2626
- Desde celulares: +56 42 360 047
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00 horas.
Recuerda que fuentes oficiales y confiables como el sitio web del Ministerio de Educación y ChileAtiende, además de medios de comunicación reconocidos, son los canales adecuados para verificar información y estar al tanto de las novedades del SAE 2026.
 
															 
															 
															 
															 
															 
															