Publicaciones relacionadas:

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

Rutas del Talento Regional 2025 Impulsan Liderazgo y Pymes en Los Lagos

rutas del talento regional 2025 impulsan liderazgo y pymes en los lagos

La Región de Los Lagos fue el epicentro del lanzamiento de las “Rutas del Talento Regional 2025”, una ambiciosa iniciativa impulsada por el Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). El programa busca potenciar la formación técnico-profesional, el desarrollo del liderazgo y el crecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a lo largo de Chile, y su paso por la zona sur reunió a diversos actores clave para alinear la oferta formativa con las exigencias del mercado laboral.

Liderazgo y Talento Joven en Puerto Varas: El Futuro Empresarial en la Mirada Regional

El 19 de agosto, la pintoresca ciudad de Puerto Varas fue sede de la primera jornada de las Rutas del Talento. El encuentro se enfocó en el liderazgo organizacional y el impulso al talento joven, especialmente aquel proveniente de liceos técnico-profesionales. 🚀 La actividad congregó a importantes representantes del sector productivo, con una notable presencia de la industria salmonicultora, subrayando la relevancia local de la temática.

La jornada se inauguró con una inspiradora charla magistral de Denisse Goldfarb, ex vicepresidenta de Walmart, quien compartió su vasta experiencia en la gestión de personas y la formación de equipos de alto rendimiento. Posteriormente, un panel de conversación, moderado por Bárbara Veyl, gerenta de Vinculación del OTIC CChC, profundizó en los desafíos y oportunidades para la capacitación y certificación en la educación técnico-profesional. Participaron en este espacio:

  • Gonzalo Siade, miembro del directorio de ONG Canales y ex rector de DUOC sede Puerto Montt.
  • Mauricio Toro Rojas, director de SENCE Los Lagos.
  • Jaime de la Cruz, socio fundador de Kran Nanobubble.

La sesión concluyó con un taller práctico conducido por Francisco Fernández, socio de OTEC Confial, que buscó identificar los principales obstáculos que enfrentan las organizaciones al desarrollar liderazgos efectivos.

Foco Estratégico en Pymes y Startups en Puerto Montt: Impulsando la Innovación

Al día siguiente, el 20 de agosto, la capital regional, Puerto Montt, acogió la segunda jornada, dedicada a las Pymes y al robusto ecosistema emprendedor. Organizado en conjunto con el Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt y el Centro de Innovación Regional Los Lagos, y con el apoyo del OTIC CChC, el evento se desarrolló en las instalaciones de Empormontt.

Bárbara Veyl dio la bienvenida, enfatizando la importancia crucial de las Pymes en la conversación sobre desarrollo, innovación y crecimiento sostenible. 💡 La agenda incluyó el taller “IA para Innovar: Potencia tu Pyme desde el desafío”, impartido por Tadashi Takaoka, miembro del directorio del Metro de Santiago, quien brindó herramientas prácticas para que los emprendedores integren la inteligencia artificial en la resolución de problemas.

El Conocimiento y las Redes como Palancas de Crecimiento

Un conversatorio posterior, “Del Saber al Crecer: Cómo el conocimiento y las redes potencian a las pymes”, moderado por el OTIC CChC, permitió a emprendedores locales compartir sus experiencias, desafíos y estrategias de superación. El programa también presentó las “Rutas Formativas Talento Pyme”, una iniciativa en alianza con Inacap, y culminó con el sorteo de 20 becas de capacitación en inteligencia artificial, entregando herramientas de valor tangible a los asistentes.

Bárbara Veyl reafirmó el compromiso del OTIC CChC: “Nuestro mensaje es claro: más y mejor capacitación. Y ‘mejor’ significa pertinente a las necesidades del mundo laboral. Es por eso que hemos integrado a las Pymes en nuestra estrategia, pues representan una parte fundamental del talento que Chile necesita activar”.

Las “Rutas del Talento Regional 2025” continuarán su recorrido por diversas regiones del país, consolidándose como un espacio fundamental de colaboración entre el sector privado, el ámbito académico y las instituciones públicas, todo con el fin de impulsar el capital humano, la innovación y la empleabilidad en cada territorio.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.