Publicaciones relacionadas:

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

cambio de hora en chile guia completa para adelantar tu reloj

Cambio de Hora en Chile: Guía Completa para Adelantar tu Reloj

SAE 2026: Guía Completa para Postular a Colegios en Chile

sae 2026 guia completa para postular a colegios en chile

La apertura del Sistema de Admisión Escolar (SAE) para el año académico 2026 marca un período crucial para miles de familias en Chile que buscan asegurar un cupo en establecimientos educativos públicos o particulares subvencionados. Desde el 5 de agosto, la plataforma habilitada por el Ministerio de Educación se convierte en el epicentro de este proceso, diseñado para facilitar la inscripción de estudiantes en niveles de prebásica, básica y media. Es fundamental que los apoderados conozcan los plazos y requisitos para postular correctamente, garantizando así la continuidad o el inicio de la trayectoria educativa de sus hijos.

¿Quiénes Deben Postular al SAE 2026?

El Sistema de Admisión Escolar está dirigido a grupos específicos de estudiantes. Es crucial que las familias identifiquen si sus hijos o pupilos cumplen con alguna de las siguientes condiciones para realizar la postulación obligatoria:

  • 🧒 Primer ingreso a un colegio público o particular subvencionado en 2026.
  • 🔄 Deseo de cambio de establecimiento educativo.
  • 🚫 Alumnos en colegios sin continuidad de estudios (por ejemplo, que finalizan en octavo básico).
  • 🔙 Reingreso al sistema educativo chileno.
  • 👶 Estudiantes de nivel medio mayor que buscan continuar en su actual colegio o trasladarse a otro.
  • 🗣️ Quienes cursan educación especial (como escuelas de lenguaje) y, tras recibir el alta, desean continuar en el mismo colegio bajo modalidad regular.
  • 🌍 Estudiantes extranjeros que se incorporan por primera vez al sistema educativo chileno.

Excepciones al Proceso de Postulación

Es igualmente importante saber quiénes no necesitan realizar este trámite, ya que la postulación no aplica para todos los escenarios. Si su situación se enmarca en alguna de las siguientes, no requiere usar el SAE:

  • 💰 Ingreso a colegios particulares pagados.
  • 🏫 Continuidad en el mismo colegio bajo modalidad de educación regular.
  • 🧸 Ingreso a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
  • ♿ Ingreso a una modalidad de educación especial.
  • 📚 Inscripción en escuelas de educación especial o de lenguaje.
  • 👨‍🎓 Entrada a colegios que imparten educación para adultos.

Proceso y Calendario Clave del SAE

El periodo principal de postulaciones se extiende hasta el jueves 28 de agosto. Para participar, los apoderados deben registrarse o iniciar sesión en la página oficial del SAE ([sitio web del Mineduc]), donde encontrarán la “Vitrina de establecimientos” para explorar las opciones.

📍 Pasos para Postular:
1. Registro o Inicio de Sesión: Acceda a la plataforma con su cuenta o cree una nueva.
2. Búsqueda y Selección: Utilice el “Buscador de establecimientos” para identificar los colegios de interés.
3. Orden de Preferencia: Seleccione un mínimo de dos recintos, y se recomienda elegir al menos seis para quienes ingresan por primera vez o provienen de colegios sin continuidad. La selección debe ser rigurosa y en estricto orden de preferencia, colocando en primer lugar el que más interese.
4. Envío y Comprobante: Finalice la postulación y asegúrese de descargar el comprobante de solicitud, documento esencial para las etapas subsiguientes.

Es fundamental destacar que este proceso es gratuito y no requiere la presentación de notas, la rendición de pruebas de admisión ni antecedentes económicos, asegurando un acceso equitativo a la educación para todos los estudiantes.

📅 Fechas Importantes a Considerar:
* Publicación de Resultados (periodo principal): Del 15 al 21 de octubre.
* Publicación de Resultados de Espera: 29 y 30 de octubre.
* Periodo Complementario de Postulación: Del 12 al 19 de noviembre.
* Publicación de Resultados Generales: 2 de diciembre.
* Inicio de Matrículas: Del 9 al 30 de diciembre.

Mantenerse informado sobre estas fechas y seguir los pasos indicados garantizará una postulación exitosa y el acceso a la educación para el año 2026.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.