Publicaciones relacionadas:

guia para cobrar seguro de cesantia en chile sin finiquito

Guía para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile sin Finiquito

casi colision aerea en chiloe piloto de sky evita tragedia

Casi Colisión Aérea en Chiloé: Piloto de Sky Evita Tragedia

puerto varas departamentos municipales de transito y rentas y patentes operan en nuevas oficinas

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas y Patentes Operan en Nuevas Oficinas

gobierno regional congela fondos para buses electricos en puerto varas

Gobierno Regional Congela Fondos para Buses Eléctricos en Puerto Varas

traslado aereo vital alimento para ganado llega a zonas aisladas de cochamo

Traslado Aéreo Vital: Alimento para Ganado Llega a Zonas Aisladas de Cochamó

Postulaciones SAE 2026: Guía Esencial para la Admisión Escolar

postulaciones sae 2026 guia esencial para la admision escolar

A partir de este martes 5 de agosto, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) ha iniciado oficialmente su proceso de postulaciones para el año académico 2026. Esta plataforma digital es fundamental para que miles de familias en Chile, incluyendo las de la Región de Los Lagos, aseguren un cupo en establecimientos educacionales públicos o particulares subvencionados, desde prekínder hasta cuarto medio.

Las postulaciones, que se abrieron a las 09:00 horas, representan una oportunidad crucial para la planificación educativa de los niños y jóvenes, garantizando transparencia e igualdad en el acceso a la educación.

¿Quiénes deben postular en el SAE 2026?

El proceso de postulación al SAE es obligatorio para un grupo específico de familias y estudiantes, asegurando una distribución equitativa de los cupos disponibles. Es vital que padres, madres o tutores legales realicen este trámite, siempre que estén previamente registrados como apoderados. Si aún no lo están, pueden inscribirse fácilmente en el sitio oficial del Mineduc rellenando el formulario correspondiente.

🎯 Deben postular quienes cumplan con alguna de estas condiciones:

  • Por primera vez ingresarán a un colegio público o particular subvencionado en 2026.
  • Deseen cambiarse de establecimiento educativo.
  • Actualmente estén en un colegio que no ofrece continuidad de estudios (por ejemplo, que finaliza en octavo básico).
  • Busquen reingresar al sistema educativo.
  • Estén cursando medio mayor y deseen continuar en el mismo colegio o en uno diferente.
  • Se encuentren en modalidad de educación especial (como escuelas de lenguaje) y, tras recibir el alta, quieran seguir en el mismo establecimiento bajo modalidad regular.

❌ No necesitan postular quienes:

  • Deseen ingresar a un colegio particular pagado.
  • Quieran continuar en su mismo colegio en modalidad de educación regular.
  • Busquen ingresar a jardines Junji, Integra o Escuelas de Párvulos.
  • Deseen matricularse en una modalidad de educación especial.
  • Pretenden entrar a una escuela de educación especial o de lenguaje.
  • Busquen un cupo en un colegio que imparta educación de adultos.

Proceso de Postulación al Sistema de Admisión Escolar

El procedimiento para postular es sencillo y se realiza completamente en línea. Una vez registrado como apoderado, el siguiente paso es ingresar a la plataforma y seguir las indicaciones detalladas:

  1. Acceso a la plataforma: Iniciar sesión en el sitio oficial del Sistema de Admisión Escolar: www.sistemadeadmisionescolar.cl.
  2. Iniciar postulación: Hacer clic en el banner de “Postulación”.
  3. Selección de establecimientos: En la pestaña “Vitrina de establecimientos”, buscar y seleccionar los colegios de preferencia. No hay un límite máximo de colegios a los que se puede postular, pero sí un mínimo de dos. Se recomienda postular a un mínimo de seis para quienes ingresan por primera vez o provienen de colegios sin continuidad de estudios.
  4. Orden de preferencia: La selección de los establecimientos debe ser por orden de preferencia. Es crucial que el colegio de mayor interés quede en primer lugar, ya que, si el estudiante es aceptado en una de las opciones, automáticamente se descartarán las que estuvieran más abajo en la lista.
  5. Envío y comprobante: Una vez completados todos los datos, se debe enviar la postulación y descargar el comprobante de la solicitud. Este documento será indispensable para las etapas futuras del proceso.

Calendario clave del SAE 2026

El periodo principal de postulaciones se mantendrá abierto hasta el jueves 28 de agosto. Tras esta fase, el proceso continuará con importantes etapas:

🗓️ Fechas Importantes del Proceso:

  • Publicación de resultados (periodo principal): Del 15 al 21 de octubre.
  • Publicación de resultados de espera: 29 y 30 de octubre.
  • Periodo complementario de postulación: Del 12 al 19 de noviembre.
  • Publicación de resultados generales: 2 de diciembre.
  • Inicio de matrículas: Del 9 al 30 de diciembre.

Mantenerse informado sobre cada fase es fundamental para asegurar el cupo deseado en el sistema educativo para el próximo año. Para más información y resolver dudas, se puede consultar la sección dedicada al Sistema de Admisión Escolar en sitios web oficiales.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.