Publicaciones relacionadas:

subsidio electrico 2025 fecha de resultados y requisitos para beneficiarios

Subsidio Eléctrico 2025: Fecha de Resultados y Requisitos para Beneficiarios

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

festival de la lluvia 2025 en puerto varas fecha y horarios

Festival de la Lluvia 2025 en Puerto Varas: Fecha y Horarios

subsidio hipotecario en chile bancos y requisitos 2025 2027

Subsidio Hipotecario en Chile: Bancos y Requisitos 2025-2027

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

Transformación Sanitaria en Los Lagos: Conecta Salud Patagonia Presenta Informe Clave

transformacion sanitaria en los lagos conecta salud patagonia presenta informe clave

La Región de Los Lagos ha dado un paso significativo hacia la transformación de su ecosistema de salud con la presentación del Informe “Innovación Tecnológica para una Salud más Cercana”. Este documento, impulsado por la Universidad San Sebastián en colaboración con CORFO, detalla los resultados, aprendizajes y proyecciones del innovador proyecto Conecta Salud Patagonia, una iniciativa pionera diseñada para reducir las barreras de acceso a la atención médica en la región.

El proyecto Conecta Salud Patagonia se ha enfocado en la implementación de tecnologías de vanguardia y en la construcción de alianzas estratégicas entre el sector público, el privado y la academia, con el objetivo de construir un sistema de salud más inclusivo y eficiente.

Un Evento Clave para la Innovación en Salud Regional

El lanzamiento oficial del informe se llevó a cabo en el Centro de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación de los Colegios Patagonia, marcando la culminación de un proceso de vinculación y desarrollo tecnológico sin precedentes en la zona. El evento congregó a más de 470 participantes a fines de mayo, quienes tuvieron la oportunidad de asistir a ponencias de expertos nacionales e internacionales y explorar una feria de emprendimientos tecnológicos dedicados a soluciones innovadoras en salud.

El Informe de Conecta Salud Patagonia, fruto del trabajo conjunto y el diseño de Mediápolis, no solo es una recopilación de datos, sino también una guía que expone:

  • Experiencias exitosas.
  • Modelos de innovación aplicados.
  • Casos de éxito relevantes.
  • Recomendaciones estratégicas para consolidar un ecosistema de salud regional más conectado y equitativo.

Impacto y Proyecciones Futuras

Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, resaltó el impacto transformador del proyecto. “El instrumento Viraliza ha permitido que iniciativas como Conecta Salud Patagonia no solo realicen eventos de alta convocatoria, sino que dejen un legado de conexiones, un ecosistema y personas dedicadas a resolver los desafíos de nuestra salud, generando cambios desde el territorio. Esta es la esencia, y Corfo desempeña un papel activo tanto a nivel local como nacional a través de su programa Transforma Salud”, afirmó.

Por su parte, Gabriela Vargas, directora de Conecta Salud Patagonia, enfatizó la naturaleza innovadora y única de esta iniciativa en la región. “Su valor radica en cómo este evento ha forjado redes y alianzas, y cómo puede ser el catalizador para el crecimiento del ecosistema de salud, potenciando lo existente y creando un motor de innovación desde la región, con tecnologías que minimicen las brechas de acceso a la salud”, sostuvo Vargas.

Chile como Líder en Innovación Sanitaria

La Dra. Lorena Gutiérrez, CEO y cofundadora de Medwise, compartió una visión ambiciosa para el futuro, destacando el potencial de Chile para convertirse en un líder en innovación tecnológica en salud. “Podemos utilizar tecnología cuántica y ser el primer país de América Latina en hacerlo, integrándola con inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada. ¿Qué nos detiene? Nada. Debemos confluir lo público y lo privado para que las cosas sucedan”, sentenció Gutiérrez, subrayando la necesidad de una colaboración entre todos los actores.

El lanzamiento de este informe no solo documenta los logros alcanzados, sino que también establece una hoja de ruta para el fortalecimiento continuo del ecosistema de salud en la Región de Los Lagos. Conecta Salud Patagonia deja como herencia una comunidad más conectada, con capacidades instaladas y una visión compartida: la tecnología, la colaboración y el compromiso territorial son los pilares fundamentales para transformar la salud en la Región de Los Lagos y expandir este modelo a otras zonas del país. El informe estará disponible para descarga en breve en el sitio web de Conecta Salud.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.