Publicaciones relacionadas:

core los lagos 331 millones para prevenir alcohol y drogas al volante

CORE Los Lagos: $331 Millones para Prevenir Alcohol y Drogas al Volante

chile y salmonchile estrategia en washington por relacion comercial

Chile y SalmonChile: Estrategia en Washington por Relación Comercial

los lagos refuerza prevencion de alcohol y drogas en la conduccion

Los Lagos Refuerza Prevención de Alcohol y Drogas en la Conducción

ultimo dia de clases 2025 en chile fechas clave por region y jornada escolar

Último Día de Clases 2025 en Chile: Fechas Clave por Región y Jornada Escolar

descuento transporte publico adulto mayor acceso y beneficios 2025

Descuento Transporte Público Adulto Mayor: Acceso y Beneficios 2025

Condena Histórica a Banco Scotiabank por Discriminación Etaria

condena historica a banco scotiabank por discriminacion etaria

El Banco Scotiabank ha sido condenado por la justicia chilena debido a una política interna que imponía un límite de edad de 75 años para ser cliente y renovar productos financieros. Esta decisión judicial, calificada de discriminatoria, se origina en denuncias de personas mayores a quienes se les negó la renovación de sus tarjetas de crédito por exceder dicho límite de edad, sin considerar su capacidad de pago o historial crediticio.

Discriminación Arbitraria: El Fallo que Marca un Precedente

El Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes acogió una denuncia interpuesta por el SERNAC, dictaminando una multa de 100 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) al Banco Scotiabank por incurrir en discriminación arbitraria. Este dictamen es de suma relevancia, ya que establece un precedente fundamental en la protección de los derechos de los consumidores, especialmente de los adultos mayores, en el sector financiero chileno.

  • ⚖️ La justicia determinó que el límite de edad carecía de justificación.
  • 🚫 Los bancos solo pueden rechazar clientes por razones objetivas.
  • 💰 La multa impuesta al banco asciende a aproximadamente 7 millones de pesos chilenos.

SERNAC: Defensor de los Derechos del Consumidor

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) jugó un rol crucial en este proceso. Tras recibir las denuncias, la institución ofició al banco y realizó una fiscalización online que confirmó la existencia de la política restrictiva. Posteriormente, el SERNAC presentó formalmente la denuncia ante el juzgado, lo que culminó en la condena al banco.

La Directora Regional de SERNAC Los Lagos, Fernanda Gajardo Manríquez, enfatizó la importancia de este fallo. Recordó que las instituciones financieras no pueden negar productos o servicios por motivos distintos a los establecidos por la ley, como el sobreendeudamiento o morosidades.

Claves para Entender la Negativa de Servicios Financieros

La legislación chilena es clara en cuanto a las razones válidas para que una institución financiera pueda negar un producto o servicio. Es fundamental que los consumidores conozcan sus derechos y los motivos legítimos por los cuales un banco podría rechazar una solicitud.

  • Endeudamiento excesivo: Una carga de deuda que compromete la capacidad de pago del cliente.
  • Morosidades: Registros de pagos atrasados o incumplimientos de obligaciones financieras.
  • Negativa por escrito: En caso de rechazo, la institución debe notificar al consumidor por escrito en un plazo de 10 días hábiles, exponiendo los argumentos legales.

Este histórico fallo refuerza el compromiso con la igualdad y la no discriminación, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su edad, tengan acceso equitativo a los servicios financieros en Chile.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.