Una importante reunión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) se llevó a cabo recientemente en la biblioteca pública de Frutillar, congregando a diversas autoridades y representantes para reforzar las estrategias de seguridad en la Provincia de Llanquihue. Este encuentro, que subraya el compromiso regional con la prevención del delito, permitió analizar los resultados del trabajo policial y planificar futuras acciones en beneficio de la comunidad de Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt y toda la Región de Los Lagos.
Descentralización y Resultados Policiales en la Provincia de Llanquihue
La iniciativa de trasladar las reuniones del STOP fuera de la capital provincial, Puerto Montt, busca una mayor cercanía con las realidades locales de cada comuna. Este enfoque descentralizado permite una comprensión más profunda de los desafíos específicos en materia de seguridad, facilitando la implementación de soluciones adaptadas a cada territorio.
Estrategia de Carabineros: Cercanía y Transparencia
El Coronel Eduardo Rosales, Prefecto de Carabineros de la zona, destacó que el objetivo principal de esta estrategia es dar a conocer a la comunidad el trabajo que se está realizando y los resultados obtenidos. Durante la jornada, se presentaron estadísticas y análisis sobre los delitos con mayor incidencia en la provincia, fomentando la transparencia y la participación ciudadana en la construcción de entornos más seguros.
La descentralización de estas reuniones ofrece múltiples beneficios:
* 🎯 Mayor conocimiento de las realidades y necesidades locales en seguridad.
* 🤝 Fortalecimiento de la coordinación entre Carabineros y los municipios.
* 🗣️ Establecimiento de un diálogo directo con los encargados de seguridad comunal.
* 📊 Difusión efectiva de los avances y desafíos en la lucha contra la delincuencia.
Compromiso Regional por la Seguridad Pública
Patricia Rada, Seremi de Seguridad Pública de la Región de Los Lagos, enfatizó la relevancia de estos encuentros intercomunales. La Seremi resaltó que esta es una oportunidad clave no solo para descentralizar formalmente las operaciones, sino también para que los distintos encargados de seguridad puedan visitar otras comunas, conocer de cerca las iniciativas implementadas y comprender la dinámica de cada territorio, tal como se realizó previamente en Quellón, Provincia de Chiloé.
Frutillar Avanza en Seguridad Comunal
El alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, puso de manifiesto el notable progreso de su comuna en materia de seguridad. El edil subrayó la importancia de la reunión del STOP en Frutillar, particularmente ad portas de la inauguración de su nueva Central de Seguridad y Emergencia. Esta central, que comenzará a operar el próximo lunes, representa un hito crucial para la comuna.
Entre los avances destacados por el alcalde Arismendi se encuentran:
* 🚀 Inauguración de la Central de Seguridad y Emergencia el próximo lunes.
* 📈 Aumento significativo del personal de seguridad: de 2 a 17 funcionarios desde diciembre de 2024.
* 🚨 Puesta en marcha de una central de televigilancia en septiembre.
* 📞 Lanzamiento de un número de seguridad comunal para facilitar la denuncia y el contacto.
Estos esfuerzos colectivos demuestran el firme compromiso de las autoridades de la Región de Los Lagos por mejorar la percepción de seguridad entre los vecinos y disminuir la ocurrencia de delitos, consolidando un ambiente más tranquilo y protegido para todos.