La seguridad de los líderes vecinales y comunitarios en la Región de Los Lagos ha dado un paso importante con la reciente aprobación de una normativa que endurece las sanciones para quienes atenten contra ellos. Esta medida busca proteger el valioso trabajo que desarrollan día a día en sus comunidades, garantizando que puedan ejercer su labor sin temor a represalias.
Reforzando la Seguridad de los Dirigentes Sociales
La nueva ley, impulsada por el diputado Héctor Barría, responde a la creciente preocupación por la seguridad de los dirigentes de juntas de vecinos y organizaciones comunitarias. En un contexto donde se han registrado ataques, injurias y calumnias contra estos líderes, la legislación busca establecer un marco de protección más robusto.
El diputado Barría enfatizó la importancia de esta medida: “En estos tiempos de grave crisis de seguridad hemos sabido de casos en que dirigentes han sido víctimas de ataques, injurias y calumnias. Eso no puede pasar desapercibido. Los dirigentes sociales cumplen un rol fundamental en sus comunidades y deben sentir que el Estado y sus autoridades están de su lado”.
¿Qué Implica la Nueva Normativa?
La normativa recién aprobada establece un significativo incremento en las penas para aquellos que cometan delitos contra la integridad física, moral o patrimonial de los dirigentes. El objetivo es claro: disuadir futuras agresiones y enviar un mensaje contundente de que estos actos no serán tolerados.
Según el parlamentario, esta ley obligará a cualquier persona a “pensarlo dos o tres veces antes de actuar contra un dirigente social. Aquí estamos para defenderlos como corresponde”. Este aumento en las sanciones busca generar un efecto disuasorio, ofreciendo mayor tranquilidad a quienes se dedican al servicio comunitario.
Futuras Iniciativas de Apoyo
La aprobación de esta ley es solo un primer paso. El diputado Barría adelantó que continuará trabajando en otras iniciativas destinadas a fortalecer y proteger la labor de los dirigentes sociales. Entre las propuestas futuras se consideran:
- Descuentos en el transporte público.
- Incorporación de estos líderes en la cobertura de la Ley de Accidentes del Trabajo.
Estas medidas adicionales buscan mejorar las condiciones en las que los dirigentes desarrollan su trabajo, reconociendo el impacto positivo que tienen en el bienestar de la Región de Los Lagos. “Falta mucho por hacer, pero hoy damos un paso concreto en su defensa”, concluyó Barría, reafirmando el compromiso con el liderazgo comunitario.