Publicaciones relacionadas:

guia para cobrar seguro de cesantia en chile sin finiquito

Guía para Cobrar Seguro de Cesantía en Chile sin Finiquito

casi colision aerea en chiloe piloto de sky evita tragedia

Casi Colisión Aérea en Chiloé: Piloto de Sky Evita Tragedia

puerto varas departamentos municipales de transito y rentas y patentes operan en nuevas oficinas

Puerto Varas: Departamentos Municipales de Tránsito y Rentas y Patentes Operan en Nuevas Oficinas

gobierno regional congela fondos para buses electricos en puerto varas

Gobierno Regional Congela Fondos para Buses Eléctricos en Puerto Varas

traslado aereo vital alimento para ganado llega a zonas aisladas de cochamo

Traslado Aéreo Vital: Alimento para Ganado Llega a Zonas Aisladas de Cochamó

SLEP Llanquihue: Formación clave para convivencia escolar

slep llanquihue formacion clave para convivencia escolar

En un esfuerzo por fortalecer la convivencia escolar y el rol de los asistentes de la educación, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue llevó a cabo dos jornadas de formación en Puerto Varas. Más de 300 asistentes, incluyendo auxiliares, inspectores, profesionales y administrativos de las cinco comunas del territorio SLEP Llanquihue, se reunieron en el gimnasio de la Escuela Grupo Escolar para participar en esta iniciativa. El objetivo principal fue proporcionar herramientas prácticas que promuevan una convivencia escolar saludable, fomentando la colaboración y el trabajo conjunto con las familias.

Fortaleciendo el Rol de los Asistentes de la Educación

La directora ejecutiva del SLEP Llanquihue, Claudia Trillo, enfatizó la importancia de estas instancias de capacitación continua. “Estamos impulsando de manera constante iniciativas de formación relacionadas con buenas prácticas que favorecen la convivencia escolar, donde los asistentes de la educación cumplen un rol fundamental en los distintos espacios que habitan dentro de los establecimientos y en conjunto a las familias”, afirmó Trillo. Esta declaración subraya el compromiso del SLEP Llanquihue con el desarrollo profesional de su personal y el impacto directo que esto tiene en el bienestar de los estudiantes.

Expertos y Colaboración Gremial

Las jornadas contaron con la participación de destacados expositores como Cristián Almarza, Fundador de EducaSwitch, y Matías Moller, Jefe de Formación de Fundación Astoreca. Ambos abordaron temas cruciales relacionados con la construcción de climas escolares positivos y el papel esencial de los asistentes de la educación en este proceso.

La colaboración entre el SLEP Llanquihue y los gremios de asistentes de la educación fue un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa. María Leonor Sanhueza, representante del gremio de Frutillar y funcionaria de la Escuela Claudio Matte, expresó su agradecimiento: “Agradecemos el apoyo del SLEP, ya que esta fue una jornada organizada en conjunto con los gremios. La actividad estuvo orientada a las necesidades reales que enfrentamos los asistentes de la educación en nuestro trabajo diario, y sin duda, suma una herramienta más a nuestras competencias profesionales”.

Por su parte, Diego Villagra, representante del gremio de Los Muermos y funcionario de la Escuela Rural El Melí, destacó la relevancia de la jornada para fortalecer las capacidades y herramientas de los asistentes. “Nos permite prepararnos mejor y adquirir herramientas concretas para cumplir nuestras funciones, considerando que también tenemos un rol importante en la convivencia escolar y en el vínculo con las familias”, señaló Villagra.

Impacto en la Comunidad Educativa

Karen Garcés, coordinadora de la jornada y profesional de la Unidad de Desarrollo Profesional de SLEP Llanquihue, resaltó el rol crucial de los asistentes de la educación en la creación de ambientes acogedores y seguros para los estudiantes. “El trabajo formativo realizado hoy, en colaboración con la Unidad de Desarrollo Integral y la Unidad de Desarrollo Profesional, busca fortalecer capacidades para que el vínculo entre asistentes, estudiantes y sus familias —tema central de esta jornada— se refleje de forma permanente en cada comunidad educativa. Creemos firmemente que el fortalecimiento de estas capacidades aporta directamente al bienestar de los y las estudiantes”, concluyó Garcés.

El SLEP Llanquihue enfatiza el valor del trabajo colaborativo con los gremios de asistentes de la educación, un proceso caracterizado por el diálogo y la coordinación. Esta labor conjunta busca generar espacios de formación y fortalecer nuevas herramientas para los funcionarios, lo que se traduce en un beneficio directo para los estudiantes de la Educación Pública en la región.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.