Publicaciones relacionadas:

chile horario de verano 2025 guia completa del cambio de hora

Chile: Horario de Verano 2025 – Guía Completa del Cambio de Hora

playas de puerto varas donde banarse con seguridad en el lago llanquihue

Playas de Puerto Varas: Dónde Bañarse con Seguridad en el Lago Llanquihue

pension garantizada universal nuevo grupo de mayores de 82 anos recibira 250 000

Pensión Garantizada Universal: Nuevo Grupo de Mayores de 82 Años Recibirá $250.000

bono por hijo vitalicio requisitos y beneficiarias en chile

Bono por Hijo Vitalicio: Requisitos y Beneficiarias en Chile

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

Postulaciones Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave

postulaciones subsidio de arriendo 2025 fechas y requisitos clave

En un esfuerzo por aliviar la carga económica de muchas familias chilenas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha anunciado la apertura de las postulaciones al Subsidio de Arriendo 2025. Este beneficio estatal busca ofrecer un apoyo crucial a quienes arriendan una vivienda, cubriendo una parte significativa de los costos mensuales. La iniciativa, que se ha consolidado como una herramienta fundamental para la estabilidad habitacional, comenzará su nuevo ciclo de postulaciones el martes 7 de octubre y se extenderá hasta el viernes 14 de noviembre.

Detalles Clave del Subsidio de Arriendo 2025

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que se entrega por un período máximo de ocho años, pudiendo ser utilizado de forma consecutiva o fraccionada, con un tope acumulado de 170 UF. Este apoyo económico puede alcanzar hasta 4,2 Unidades de Fomento (UF) mensuales, lo que equivale a aproximadamente $165.000 pesos, considerando el valor de la UF en agosto de 2025. En regiones específicas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el monto puede elevarse hasta 4,9 UF (alrededor de $192.000) debido a los costos de arriendo más altos en estas zonas.

¿Quiénes pueden postular?

Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Minvu. Es fundamental que las familias interesadas revisen cada uno de estos puntos para asegurar una postulación exitosa:

  • Debe tener al menos 18 años de edad.
  • Contar con cédula nacional de identidad vigente.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 70% de vulnerabilidad socioeconómica.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda, a nombre del postulante o de algún miembro de su núcleo familiar.
  • Poseer un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF, ajustándose según la cantidad de integrantes del núcleo familiar.
  • El valor del contrato de arriendo no debe exceder las 11 UF. En las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el tope se eleva a 13 UF.

Cómo realizar la postulación

El proceso de postulación se ha simplificado para ofrecer dos modalidades, facilitando el acceso a un mayor número de personas:

  • En línea: Los postulantes que posean Clave Única y cuenten con ahorros en instituciones con convenio con el Minvu (BancoEstado, Scotiabank/Desarrollo, Coopeuch y Caja Compensación Los Andes) podrán realizar su trámite a través del portal web oficial del Minvu.
  • Presencial: Para quienes no puedan postular por internet, las oficinas de los Servicios Regionales de Vivienda y Urbanismo (Serviu) en cada región estarán habilitadas para recibir las postulaciones. Se recomienda consultar previamente los horarios y direcciones de atención.

Cupos y Alcance Regional del Subsidio

En esta edición, el Subsidio de Arriendo 2025 beneficiará a un total de 6.000 familias a nivel nacional. La distribución de los cupos se ha realizado considerando las necesidades habitacionales de cada región:

  • Región Metropolitana: 1.415 subsidios
  • Región del Biobío: 750 subsidios
  • Región de La Araucanía: 669 subsidios

El resto de los cupos se distribuirán entre las demás regiones, buscando una cobertura equitativa y respondiendo a la demanda de cada zona.

Consideraciones Importantes para Beneficiarios

Una vez que se publican los resultados y se otorga el subsidio, los beneficiarios tienen plazos específicos para activarlo:

  • Se otorgan 24 meses para firmar el primer contrato de arriendo.
  • Posteriormente, se disponen de 12 meses para renovar o cambiar el contrato si aún queda saldo disponible del subsidio.
  • Es crucial cumplir con estos plazos, ya que, de lo contrario, el beneficio podría caducar.

Además, existen llamados especiales dirigidos a adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad, quienes pueden acceder a requisitos ajustados, como la exención del ahorro mínimo y un puntaje adicional en la postulación. Estos grupos pueden beneficiarse de una cobertura mensual que puede alcanzar entre el 90% y 95% del valor del arriendo, siempre que sus hogares estén calificados en el 70% más vulnerable según el RSH.

En definitiva, el Subsidio de Arriendo 2025 representa una valiosa oportunidad para miles de familias en Chile, ofreciendo un alivio económico significativo en el gasto de vivienda y contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Se insta a los interesados a informarse detalladamente y a realizar sus postulaciones dentro de las fechas establecidas para no perder esta importante ayuda.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.