El Subsidio de Arriendo es un apoyo crucial para miles de familias en Chile, permitiéndoles afrontar los costos mensuales de su vivienda. Este beneficio estatal, que puede extenderse hasta por ocho años, busca aligerar la carga económica de quienes viven en arriendo. Con la próxima convocatoria a la vuelta de la esquina, es fundamental conocer los requisitos, especialmente en lo que respecta al ahorro mínimo necesario para postular. Este año 2025, el proceso de postulación traerá importantes consideraciones que los interesados deben tener presentes para asegurar su participación.
¿Qué es el Subsidio de Arriendo y cómo funciona?
El Subsidio de Arriendo es un programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que entrega un monto mensual a las familias para que puedan complementar el pago de su arriendo. El aporte estándar es de 4,2 Unidades de Fomento (UF), lo que equivale a aproximadamente $165.743, según el valor de la UF en septiembre de 2025. Sin embargo, en algunas regiones específicas como Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, el subsidio puede ascender hasta las 4,9 UF (cerca de $192.000).
Este beneficio está diseñado para ser una ayuda temporal, brindando estabilidad a las familias mientras buscan una solución habitacional definitiva. Es importante destacar que el monto máximo del arriendo que puede ser apoyado por el subsidio no debe superar las 11 UF mensuales, aunque en ciertas regiones este límite puede llegar hasta las 13 UF.
Fechas clave para la postulación al Subsidio de Arriendo 2025
Para aquellos interesados en acceder a este importante beneficio, es crucial tener en cuenta las siguientes fechas:
- 🗓️ Inicio de postulaciones: 7 de octubre de 2025
- 🗓️ Cierre de postulaciones: 14 de noviembre de 2025
- 🗓️ Plazo límite para el ahorro mínimo: 30 de septiembre de 2025
Un aspecto vital es la fecha límite para el ahorro. Si no se abrió la cuenta de ahorro para la vivienda y se depositó el monto mínimo antes del 5 de septiembre de 2025, lamentablemente no será posible participar en esta convocatoria.
Requisitos esenciales para postular
Para ser elegible para el Subsidio de Arriendo, los postulantes deben cumplir con una serie de criterios establecidos por el Minvu. Aquí te detallamos los principales:
- 👤 Edad: Tener al menos 18 años.
- 🆔 Identificación: Contar con cédula de identidad vigente. En el caso de extranjeros, se requiere cédula de identidad para extranjeros vigente.
- 👨👩👧👦 Núcleo Familiar: Postular con al menos un integrante del núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente no formalizado o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin necesidad de acreditar núcleo familiar.
- 🏠 Registro Social de Hogares (RSH): Estar inscrito en el RSH y no superar el 70% de calificación socioeconómica.
- 💰 Ingreso Económico Familiar: El ingreso mensual del grupo familiar debe estar entre 7 y 25 UF (equivalente a $275.000 y $985.000 aproximadamente).
- 🏦 Ahorro Mínimo: Contar con un ahorro mínimo de 4 UF (cerca de $157.851), depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda. Esta cuenta debe tener una antigüedad mínima de un mes al momento de postular y estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil.
Consideraciones especiales para grupos prioritarios
El programa también contempla un llamado especial para personas mayores de 60 años o con discapacidad. Estos grupos pueden acceder al beneficio con condiciones particulares, como la exención del requisito de ahorro mínimo y la obtención de puntajes adicionales que priorizan su postulación.
Proceso de postulación y distribución de subsidios
Las postulaciones para el Subsidio de Arriendo 2025 se podrán realizar tanto en línea como de manera presencial en las oficinas del SERVIU, adecuándose a las necesidades de cada solicitante.
Para esta convocatoria, se dispondrá de un total de 6.000 subsidios. La distribución regional de estos cupos es la siguiente:
- 📍 Región Metropolitana: 1.415 subsidios
- 📍 Región del Biobío: 750 subsidios
- 📍 Región de La Araucanía: 669 subsidios
- 📍 Otras regiones: Se asignarán los subsidios restantes, cubriendo las necesidades habitacionales a nivel nacional.
El Subsidio de Arriendo 2025 se presenta como una valiosa oportunidad para las familias de la Región de Los Lagos y de todo Chile, especialmente en ciudades como Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt, que buscan un apoyo para el pago de su vivienda. Asegurarse de cumplir con los requisitos, especialmente con el ahorro mínimo y las fechas estipuladas, será clave para acceder a este beneficio que puede mejorar significativamente la calidad de vida.