El Subsidio de Discapacidad emerge como un pilar fundamental de apoyo estatal en Chile, brindando una ayuda monetaria crucial a menores de 18 años que enfrentan una situación de discapacidad severa y provienen de hogares con escasos recursos. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica de estas familias, asegurando que los niños y adolescentes reciban el soporte necesario para su bienestar y desarrollo.
¿Quiénes Pueden Acceder al Subsidio de Discapacidad?
El subsidio está dirigido específicamente a menores de 18 años con discapacidad física, mental o sensorial severa. La solicitud debe ser gestionada por sus representantes legales o por las instituciones que los tengan a su cargo. Para ser beneficiario, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según la clasificación socioeconómica establecida por el Registro Social de Hogares (RSH).
- Se requiere una residencia continua en Chile de al menos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Es indispensable contar con una resolución vigente de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o una credencial del Registro Nacional de Discapacidad del SRCeI, que certifique una discapacidad mental, física o sensorial de, al menos, un 50% (considerada severa o profunda), o una discapacidad mental acreditada conforme a la Ley Nº 18.600.
Monto del Subsidio y Reajustes Anuales
Actualmente, el monto mensual de este subsidio asciende a $125.000. Este valor no es estático, ya que se reajusta automáticamente en febrero de cada año. El ajuste se realiza en un 100% respecto a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. Esta medida asegura que el valor del subsidio mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
Transición a la Mayoría de Edad y Reevaluaciones
Es importante destacar que el IPS evalúa a los beneficiarios desde los 17 años con 6 meses. Esta evaluación tiene como objetivo verificar si cumplen con los requisitos para acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) al alcanzar la mayoría de edad. Además, la normativa actual establece la fecha en que los beneficiarios deben solicitar la reevaluación a la COMPIN. El nuevo documento emitido por esta entidad debe ser entregado oportunamente al IPS para mantener la continuidad del beneficio.
Consulta tu Beneficio
ChileAtiende pone a disposición una práctica herramienta en línea para verificar si una persona con discapacidad es beneficiaria de estos montos. Puedes realizar la consulta visitando el siguiente enlace:
Simplemente digita el RUT de la persona con discapacidad para obtener la información.
El Subsidio de Discapacidad representa un apoyo vital para las familias de la Región de Los Lagos y de todo Chile, facilitando el acceso a recursos esenciales para el bienestar de los menores con discapacidad severa.
 
															 
															 
															 
															 
															 
															