Publicaciones relacionadas:

jara lidera encuesta cadem carrera presidencial se intesifica

Jara Lidera Encuesta Cadem: Carrera Presidencial se Intesifica

minvu abre convocatoria laboral con sueldos de hasta 37 millones

Minvu Abre Convocatoria Laboral con Sueldos de hasta $3,7 Millones

festival de la lluvia 2025 en puerto varas fecha y horarios

Festival de la Lluvia 2025 en Puerto Varas: Fecha y Horarios

subsidio hipotecario en chile bancos y requisitos 2025 2027

Subsidio Hipotecario en Chile: Bancos y Requisitos 2025-2027

gobierno regional y senda refuerzo clave para la seguridad vial en los lagos

Gobierno Regional y SENDA: Refuerzo clave para la seguridad vial en Los Lagos

Subsidio al Dividendo: ¿Cuántos Cupos Disponibles Quedan en Chile?

subsidio al dividendo cuantos cupos disponibles quedan en chile

El Subsidio al Dividendo, una política pública diseñada para revitalizar el mercado inmobiliario chileno y facilitar el acceso a la vivienda propia, ha generado gran interés. Con 50 mil cupos disponibles para la compra de propiedades nuevas que no superen las 4.000 UF, este beneficio busca ser un motor clave en la reactivación económica del sector.

¿Cuántos Cupos Restan del Subsidio al Dividendo?

Según las últimas cifras de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), hasta septiembre de 2025 se han registrado casi 19 mil solicitudes para el Subsidio al Dividendo. De estas, un total de 11.114 operaciones ya han sido aprobadas, lo que representa un monto de créditos hipotecarios que supera los US $1.188 millones.

Actualmente, 6.972 solicitudes se encuentran en fase de evaluación por parte de las entidades bancarias. Es importante destacar que solo un 4,5% de las solicitudes (equivalente a 854) ha sido rechazada tras el análisis de riesgo crediticio.

Considerando que la iniciativa dispone de un total de 50 mil cupos, la cantidad restante es de poco menos de 39 mil subsidios, cifra que se ajustará una vez que se resuelvan las solicitudes pendientes de evaluación.

Detalles Clave del Beneficio

Este subsidio ofrece una reducción de 60 puntos base en la tasa de interés para créditos hipotecarios. Además, se puede complementar con una garantía estatal Fogaes, que cubre hasta un 60% del valor de la vivienda. La combinación de ambos beneficios puede generar una disminución total de hasta 100 puntos base en la tasa de interés, lo que se traduce en un ahorro significativo en los pagos mensuales.

🎯 Puntos Importantes del Subsidio:

  • Viviendas Nuevas: El beneficio está enfocado exclusivamente en la adquisición de viviendas nuevas.
  • Valor Límite: La propiedad no debe superar las 4.000 UF.
  • Cupos Especiales: Se reservan 6 mil subsidios para primeras viviendas de hasta 3.000 UF, destinados a beneficiarios de los subsidios habitacionales DS1 y DS19.
  • Gestión Automática: No requiere postulación directa. Una vez aprobado el crédito hipotecario, la entidad financiera se encarga de gestionar la inscripción del subsidio ante el Estado.

Un Impulso para el Mercado Inmobiliario

El Subsidio al Dividendo representa una oportunidad crucial para quienes buscan acceder a una vivienda propia o para inversionistas en el sector inmobiliario. Al reducir la carga financiera de los créditos hipotecarios, esta medida busca dinamizar la compraventa de propiedades nuevas y, con ello, contribuir a la recuperación del rubro.

🏡 Beneficios para los Compradores:

  • Reducción de Pagos: Menores cuotas mensuales gracias a la baja en la tasa de interés.
  • Acceso Facilitado: Mayor facilidad para la aprobación de créditos hipotecarios.
  • Incentivo a la Inversión: Atractivo para inversionistas que buscan adquirir propiedades nuevas.

Este programa estará vigente hasta el año 2027 o hasta que se agoten los cupos disponibles, lo que ocurra primero. La ley que lo regula establece las condiciones necesarias para asegurar su correcto funcionamiento y la sostenibilidad del beneficio a largo plazo.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.