El sueño de la casa propia se ha convertido en una meta tangible para muchos chilenos gracias al Subsidio al Crédito Hipotecario. Este beneficio, esencial para rebajar la tasa de interés y disminuir el dividendo mensual, ya está disponible en una variedad de bancos e instituciones financieras. Si estás pensando en adquirir tu vivienda, aquí te explicamos dónde puedes solicitar este importante apoyo.
¿Qué es el Subsidio al Crédito Hipotecario y cómo funciona?
El Subsidio al Crédito Hipotecario es una iniciativa gubernamental diseñada para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a familias de sectores medios. Su principal objetivo es reducir la carga financiera mensual de los créditos hipotecarios, haciendo más accesible el pago de los dividendos.
Este subsidio se integra en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y busca, además de apoyar a las familias, impulsar la reactivación del sector inmobiliario. Es compatible con otros subsidios que entrega el Minvu, lo que significa que puedes combinar varios beneficios para concretar la compra de tu casa.
Requisitos clave para acceder al beneficio
Para optar a este subsidio, es fundamental cumplir con ciertas condiciones:
- Personas naturales: El beneficio está dirigido a individuos que buscan su primera vivienda o cambiar de propiedad.
- Viviendas nuevas: La propiedad debe ser una vivienda nueva, con un valor de hasta 4.000 UF.
- Promesas de compraventa: La promesa de compraventa debe haberse celebrado a partir del 1 de enero de 2025.
- Exclusiones: No aplica para promesas realizadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni para repactaciones de créditos hipotecarios ya existentes.
Bancos e instituciones financieras adscritas
Una vez que cumples con los requisitos, el siguiente paso es buscar financiamiento en una de las instituciones adscritas al programa. Estas son las entidades donde podrás gestionar tu Subsidio al Crédito Hipotecario:
- Coopeuch
- Banco Santander
- Mutuos Hipotecarios Renta Nacional S.A.
- BancoEstado
- Itaú
- Corpbanca
- Banco de Chile
- BCI
- Banco Consorcio
- Banco Falabella
Es importante acercarse a estas instituciones para conocer en detalle las condiciones y procedimientos específicos que cada una ofrece para la tramitación del subsidio.
Plazos y cupos: ¡Aprovecha la oportunidad!
El Subsidio al Crédito Hipotecario tiene una vigencia limitada. Estará disponible hasta el 27 de mayo de 2027 o hasta que se hayan otorgado los 50 mil cupos disponibles, lo que ocurra primero. ⏳ Por esta razón, se recomienda a los interesados gestionar su solicitud con prontitud para no perder esta valiosa oportunidad de acceder a la casa propia.
En resumen, si cumples con los requisitos y buscas adquirir una vivienda nueva en Puerto Varas, Llanquihue, Puerto Montt o cualquier comuna de la Región de Los Lagos, el Subsidio al Crédito Hipotecario representa una excelente alternativa. Asegúrate de contactar a una de las instituciones financieras adscritas y aprovecha este beneficio que facilita el acceso a la vivienda y dinamiza el mercado inmobiliario.