El pasado sábado 30 de agosto de 2025, la ciudad de Puerto Varas se convirtió en el epicentro de la natación escolar del sur de Chile, albergando una nueva y vibrante fecha del Torneo Natación Soprole. Más de 300 jóvenes nadadores, representando a 60 colegios de diversas localidades, se dieron cita en la piscina del Colegio Alemán de Puerto Varas para demostrar su talento y pasión por el deporte, en un evento que forma parte del programa Soprole Deporte Escolar, enfocado en fomentar la actividad física y una vida sana.
Emoción y Talento Acuático en Puerto Varas
La jornada estuvo marcada por un ambiente de gran entusiasmo y compañerismo, donde tanto deportistas como el público asistente vibraron con cada prueba. El programa Soprole Deporte Escolar, reconocido por su misión de “nutrir sonrisas” a través del impulso de la actividad física a lo largo del país, encontró en Puerto Varas una de sus fechas más concurridas y exitosas. Las competencias ofrecieron emocionantes duelos y permitieron presenciar destacadas marcas técnicas, consolidando el evento como una plataforma fundamental para el desarrollo de futuras promesas de la natación.
Podio por Colegios: Dominio Local y Alto Nivel Regional
La competencia por equipos demostró el alto nivel deportivo presente en la zona sur de Chile, con resultados que reflejan el compromiso y la preparación de las instituciones educativas. El podio quedó configurado de la siguiente manera:
- 🥇 Colegio Alemán de Puerto Varas: 346 puntos, consolidando su liderazgo local.
- 🥈 Instituto Alemán de Osorno: 244 puntos, demostrando una fuerte presencia regional.
- 🥉 Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt: 207 puntos, completando el podio con una excelente actuación.
Esta clasificación subraya la intensa rivalidad y el esfuerzo colectivo de los colegios participantes, proyectando el potencial de la natación escolar en la Región de Los Lagos.
Marcas Técnicas Destacadas: Jóvenes Promesas Brindan Espectáculo
Más allá de la clasificación por equipos, las actuaciones individuales dejaron momentos memorables y marcas de alto rendimiento, especialmente en la categoría 15-17 años. Los nadadores que brillaron con luz propia fueron:
- 🏊♂️ Vicente Binder (Colegio Alemán de Puerto Varas): Impresionó al registrar 31,20 segundos en la prueba de 50 metros pecho, mostrando una técnica impecable y gran velocidad.
- 🏊♀️ Amanda Rodríguez (Instituto Alemán de Osorno): Se erigió como la figura femenina del torneo, dominando dos exigentes pruebas:
- 50 metros libre: 27,91 segundos.
- 50 metros mariposa: 30,32 segundos.
Sus resultados no solo le valieron el reconocimiento, sino que también establecieron referentes importantes para la natación juvenil en la región.
El Impacto del Deporte Escolar: Voces de los Organizadores
La relevancia del Torneo Natación Soprole fue enfatizada por sus organizadores y promotores. Rafael Nieto, encargado de los eventos de natación, expresó su satisfacción:
“Cada jornada nos sorprende con el nivel de los nadadores y el entusiasmo de las familias que los acompañan. Puerto Varas no fue la excepción: vimos talento, esfuerzo y compañerismo en cada prueba, lo que reafirma la importancia de seguir potenciando la natación escolar en todo Chile”.
Por su parte, Rodrigo Cubillos, gerente de marketing de Soprole, destacó el propósito social de la iniciativa de la compañía:
“Nos llena de orgullo ver cómo los niños y jóvenes se superan en cada torneo. Este programa es parte esencial de nuestro propósito de nutrir sonrisas, no solo a través de una buena alimentación, sino también impulsando el deporte y la vida sana de jóvenes deportistas en las regiones del país”.
Futuro Prometedor para la Natación Escolar en Chile
La exitosa fecha en Puerto Varas reafirma al Torneo Natación Soprole como uno de los encuentros más significativos en el calendario del deporte escolar del sur de Chile. Este evento no solo impulsa la competencia, sino que también fomenta valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y el compañerismo entre los jóvenes. Tras esta parada en la Región de Los Lagos, la mirada se dirige ahora hacia la novena y penúltima fecha del circuito, programada para el 11 de octubre en Santiago, con la expectativa de continuar descubriendo y apoyando el talento de los nadadores escolares a nivel nacional.