Publicaciones relacionadas:

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

Tortura a Trabajador TEA en Hospital de Osorno Remece la Región de Los Lagos

tortura a trabajador tea en hospital de osorno remece la region de los lagos

Una situación de acoso y tortura en el Hospital Base de Osorno, Región de Los Lagos, ha conmocionado a la comunidad. Un trabajador con Trastorno del Espectro Autista (TEA), identificado como Camilo, fue víctima de vejaciones brutales por parte de sus colegas entre 2018 y 2020. Los hechos, registrados en videos que recientemente salieron a la luz, revelan un patrón de hostigamiento que incluyó ataduras, quemaduras con vapor, rapado forzado y simulacros de actos sexuales, todo en un ambiente de burlas y humillación.

El caso ha generado una fuerte condena a nivel nacional y ha reabierto el debate sobre la violencia laboral y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el entorno de trabajo.

Detalles Escalofriantes de la Agresión en Osorno

Los episodios de violencia vividos por Camilo se extendieron por meses, convirtiendo su lugar de trabajo en una verdadera pesadilla. Los registros audiovisuales muestran escenas explícitas donde el trabajador fue:

  • Atado de pies y manos, quedando en una posición fetal e inmovilizado.
  • Amordazado y quemado con un limpiador de vapor en diversas partes de su cuerpo, incluyendo abdomen y glúteos.
  • Obligado a desnudarse y rapado en un baño por sus compañeros, quienes se burlaban mientras él lloraba.
  • Sometido a simulacros de sexo oral y humillaciones constantes.

En un momento, su cabeza fue envuelta con láminas de plástico y cinta de embalaje, mientras le colocaban objetos y se reían de él. La crueldad y el ensañamiento de los agresores son evidentes en cada uno de estos relatos, destacando la vulnerabilidad de la víctima frente a la acción de sus colegas.

Reapertura del Caso y Medidas Disciplinarias

A pesar de que las denuncias iniciales no resultaron en sanciones para los implicados, la dirección del Hospital Base de Osorno ha confirmado la reapertura del sumario administrativo en 2024, tras recibir nuevos antecedentes. Actualmente, se está en proceso de notificar a los funcionarios responsables para aplicar las medidas disciplinarias correspondientes a la gravedad de los hechos. Además, se ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por la eventual comisión de delitos.

La institución también ha manifestado su decisión de denunciar la difusión del material audiovisual, argumentando que vulnera la privacidad del trabajador afectado y contribuye a su revictimización.

Condena Nacional y Exigencia de Sanciones

La Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FENATS) ha condenado enérgicamente los actos, calificándolos como una “flagrante vulneración de los derechos fundamentales y de la dignidad humana” de Camilo. La federación ha señalado que estos hechos no pueden considerarse aislados, sino como una manifestación de violencia estructural que compromete los principios de respeto y garantía de los derechos humanos en el ámbito laboral.

FENATS ha exigido “las máximas sanciones inmediatas para todos quienes resulten responsables, incluyendo a los directivos de los establecimientos, que al omitir la denuncia se transforman en cómplices”. Este caso subraya la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección y denuncia para prevenir y castigar la discriminación y la violencia en el lugar de trabajo, especialmente hacia las personas con discapacidad.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.