Publicaciones relacionadas:

fiscalizacion dt en puente chacao exigen mejoras urgentes en seguridad laboral

Fiscalización DT en Puente Chacao: Exigen Mejoras Urgentes en Seguridad Laboral

subsidio electrico 2025 montos y fechas clave para familias chilenas

Subsidio Eléctrico 2025: Montos y Fechas Clave para Familias Chilenas

claudia reyes exige soluciones urgentes para listas de espera en salud

Claudia Reyes Exige Soluciones Urgentes para Listas de Espera en Salud

licencia de conducir digital en chile avance clave en fiscalizacion y seguridad

Licencia de Conducir Digital en Chile: Avance Clave en Fiscalización y Seguridad

beneficio por anos cotizados detalles del pago y requisitos en 2026

Beneficio por Años Cotizados: Detalles del Pago y Requisitos en 2026

Crisis UDI Osorno: Directiva Renuncia por Roces con Guillermo Ramírez

crisis udi osorno directiva renuncia por roces con guillermo ramirez

La directiva comunal de la Unión Demócrata Independiente (UDI) en Osorno ha presentado su renuncia en bloque, una decisión que incluye la desafiliación de todos sus integrantes del partido. Esta acción contundente surge de una profunda crisis interna, marcada por serias discrepancias con el presidente nacional de la UDI, Guillermo Ramírez, y la polémica que rodea la “bajada en último minuto” de la candidatura parlamentaria de Javier Hernández. Esta situación ha evidenciado una notoria falta de coherencia entre las declaraciones de la directiva regional de Los Lagos y la cúpula nacional del partido.

Crisis interna sacude a la UDI Osorno: Renuncias masivas por “quiebre institucional”

El domingo 3 de septiembre de 2025 marcó un antes y un después para la UDI en Osorno. La directiva comunal anunció su renuncia formal a través de un comunicado que no dejó lugar a dudas: la calificaron como un “quiebre institucional” sin posibilidad de reparación. Alfredo Sepúlveda, quien presidía la UDI en Osorno, fue categórico al señalar que la decisión fue una consecuencia directa de la “falta de coherencia entre lo señalado por nuestro presidente nacional, Guillermo Ramírez, y la Directiva Regional Los Lagos, encabezada por Yerco Rodríguez, respecto a la bajada de Javier Hernández”.

El caso Javier Hernández: La gota que derramó el vaso

La controversia generada por la exclusión de Javier Hernández de las candidaturas parlamentarias fue el detonante. Hernández era considerado un candidato fuerte, capaz de potenciar la lista de la UDI en las próximas elecciones y un activo importante dentro del pacto político Chile Vamos. Su inesperada “bajada” no solo generó confusión, sino que también expuso las fisuras en la comunicación y el liderazgo dentro del partido.

Valores y principios en entredicho: La visión de los renunciantes

Víctor Ruiz, quien se desempeñaba como tesorero de la UDI Osorno y figura clave en la directiva, compartió su perspectiva sobre la crisis. “Tiene que haber una comunión entre lo que uno piensa y los valores y principios del partido”, afirmó Ruiz, destacando la importancia de la cohesión ideológica. Añadió que la “convivencia interna se ha ido deteriorando”, y la polémica bajada de Hernández es una prueba irrefutable de cómo esto ha afectado la unidad y el proyecto político compartido de la UDI. Es evidente que para los renunciantes, la dirección actual del partido ha comprometido principios fundamentales.

Impacto en la Región de Los Lagos: Una ola de deserciones

La renuncia de la directiva de Osorno no es un hecho aislado. Se suma a una preocupante serie de salidas masivas de militantes históricos de la UDI en la Región de Los Lagos. Entre los que han abandonado las filas del partido se encuentran:

  • Dirigentes con más de 20 años de militancia.
  • Ex autoridades.
  • Miembros de la directiva regional.
  • Ex integrantes de cargos internos en comunas como San Pablo, Puerto Octay y Puerto Varas.
  • Dirigentes sociales y estudiantiles.

Los exdirigentes expresaron su profunda preocupación, lamentando que esta crisis interna podría poner en riesgo el “cupo parlamentario que la UDI ha mantenido en Osorno por 24 años”. Además, dudan de la capacidad del partido para presentar “los mejores candidatos a diputados” y, de esta manera, mantener su representación política en la zona.

Reflexión final y el futuro de la UDI Osorno

El comunicado de los renunciantes culminó con una poderosa cita de San Agustín: “Lo correcto es correcto, aunque nadie lo haga; lo incorrecto es incorrecto, incluso si todos lo hacen”. Esta frase encapsula la profunda diferencia de criterio y la ruptura ética que perciben con la gestión de decisiones a nivel nacional y regional del partido.

Esta situación abre un sinfín de interrogantes sobre el futuro del liderazgo local de la UDI en Osorno y su desempeño electoral en los próximos comicios. Las fracturas internas evidenciadas reflejan las tensiones y desafíos que atraviesan algunos partidos políticos en Chile en el actual contexto electoral. La capacidad de la UDI para superar esta crisis y recuperar la confianza de sus militantes y electores será crucial para su futuro en la Región de Los Lagos.

Compartir:
Subscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas noticias en tu mail.